LA VÍA VERDE DEL NOROESTE
La Vía Verde del Noroeste pasa a tan solo 500 metros de las casas rurales y discurre por el antiguo trazado del ferrocarril que unía Murcia y Caravaca de la Cruz, convertidos hoy en senderos accesibles y fáciles para el disfrute de grandes y pequeños, solos o en compañía de familiares o amigos, para disfrutar del aire libre y la naturaleza.
LAs fuentes del marqués
Una visita obligada en Caravaca de la Cruz es un paseo por Las Fuentes del Marqués un espacio natural con mantantiales que hacen del paraje el nacimiento de agua más imortante de la Región de Murcia con más de 400 litros por segundo, a tan solo 2 km de la la ciudad en una auténtica joya de la naturaleza, es un verdadero placer el pasear por sus senderos y rincones, una maravilla para los sentidos. Caravaca también cuenta con muchos más manantiales como el de La Muralla de Archivel, Ojos de Archivel, Las Tosquillas de Barranda y Mayrena.
santuario virgen de la esperanza
Cerca de Calasparra se encuentra el Santuario de la Virgen de la Esperanza situado en la ribera del Río Segura en la única reserva natural de Murcia, un lugar en plena naturaleza, donde se respira paz y tranquilidad. El Santuario se encuentra en una gruta excavada en la roca, desde el siglo XVII se tiene conocimiento de la existencia de la Virgen de la Esperanza.
FIESTAS DE CARAVACA DE CRUZ
La personalidad y la vida de Caravaca están ligadas a la Cruz de doble brazo y los caravaqueños viven todo el año con la mirada puesta en los actos que durante los primeros cinco días de mayo se celebran en su honor, rememorando el período en que la ciudad fue plaza fronteriza con el reino nazarí de Granada. Las fiestas discurren en torno a dos hechos: las luchas entre los moros y cristianos, documentadas desde 1850, y los Caballos del Vino, que desde mediados del siglo XVII tenían como misión subir el vino hasta el Santuario para ser bendecidos. Los odres que portaban los caballos se han sustituido por lujosos mantos bordados. Las Fiestas de Caravaca de la Cruz, fueron las primeras fiestas de toda la provincia de Murcia en ser declaradas de Interés Turístico Internacional.El festejo de los Caballos del Vino declarados Patrimonio inmaterial de la Umanidad or la UNESCO.